En la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo celebrada en El Cairo (Egipto), los países acuerdan adoptar una definición amplia de salud reproductiva y reconocer los derechos reproductivos. Esta definición cuenta con el pleno apoyo de la OMS. En esta histórica conferencia se adoptó también un programa de acción para 20 años centrado en las necesidades y los derechos de las personas, incluidos los derechos de salud reproductiva, más que en la consecución de objetivos demográficos. En el programa se reconoce que la promoción de la equidad de género y la erradicación de todas las formas de violencia contra ellas, así como la garantía de que estas dispongan de los medios para controlar su fecundidad, son elementos fundamentales de los programas de población y desarrollo.En la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo celebrada en El Cairo (Egipto), los países acuerdan adoptar una definición amplia de salud reproductiva y reconocer los derechos reproductivos. Esta definición cuenta con el pleno apoyo de la OMS. En esta histórica conferencia se adoptó también un programa de acción para 20 años centrado en las necesidades y los derechos de las personas, incluidos los derechos de salud reproductiva, más que en la consecución de objetivos demográficos. En el programa se reconoce que la promoción de la equidad de género y la erradicación de todas las formas de violencia contra ellas, así como la garantía de que estas dispongan de los medios para controlar su fecundidad, son elementos fundamentales de los programas de población y desarrollo.En la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo celebrada en El Cairo (Egipto), los países acuerdan adoptar una definición amplia de salud reproductiva y reconocer los derechos reproductivos. Esta definición cuenta con el pleno apoyo de la OMS. En esta histórica conferencia se adoptó también un programa de acción para 20 años centrado en las necesidades y los derechos de las personas, incluidos los derechos de salud reproductiva, más que en la consecución de objetivos demográficos. En el programa se reconoce que la promoción de la equidad de género y la erradicación de todas las formas de violencia contra ellas, así como la garantía de que estas dispongan de los medios para controlar su fecundidad, son elementos fundamentales de los programas de población y desarrollo.En la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo celebrada en El Cairo (Egipto), los países acuerdan adoptar una definición amplia de salud reproductiva y reconocer los derechos reproductivos. Esta definición cuenta con el pleno apoyo de la OMS. En esta histórica conferencia se adoptó también un programa de acción para 20 años centrado en las necesidades y los derechos de las personas, incluidos los derechos de salud reproductiva, más que en la consecución de objetivos demográficos. En el programa se reconoce que la promoción de la equidad de género y la erradicación de todas las formas de violencia contra ellas, así como la garantía de que estas dispongan de los medios para controlar su fecundidad, son elementos fundamentales de los programas de población y desarrollo.