Noticias hoy
    En vivo

      El mundo que transformaron las vacunas

      • En los últimos 50 años salvaron unas 154 millones de vidas, según un artículo de The Lancet.
      • De la epidemia de polio al desarrollo de una vacuna récord contra COVID.
      • Los desafíos de cara al futuro, según Mirta Roses Periago, ex directora de la OPS.

      El mundo que transformaron las vacunasJonas Salk descubridor de la vacuna contra la poliomelitis
      Redacción Clarín

      Hubo un tiempo en el que se pintaban con cal blanca los cordones y los troncos de los árboles. Años en los que las mujeres baldeadan las veredas con lavandina y acaroína y que las aulas olían a alcanfor, que brotaba de las bolsitas que llevaban niños y niñas colgando de sus cuellos, una especie de amuleto medicinal contra un virus que empezaba como una gripe, pero que podía terminar causando parálisis, deformidades, o con la condena a vivir conectado a un pulmotor.

      Otros, más frescos en la memoria, en los que el mundo se vio paralizado por un nuevo coronavirus que mató a millones y puso de cabeza a la vida tal como lo conocíamos hasta entonces.

      A los habitantes de todos esos tiempos los movía la misma esperanza y los unía un mismo ruego: que "aparezca" la vacuna.

      Vidas salvadas

      Todas esas vacunas "aparecieron" (contra la polio, el sarampión, covid y muchas más). No por arte de magia, sino fruto de la investigación científica y de grandes inversiones. Y se desparraman por el mundo gracias a complejos operativos de logística, que contemplan desde transporte, a cadenas de frío y vacunadores que, si es necesario, montan a caballo, se suben a una lancha o caminan varios kilómetros para cumplir con la tarea de garantizar la inmunización en todos los rincones del país.

      "Las vacunas han revolucionado la salud global, junto con el agua potable y la higiene de los alimentos, son consideradas las tres medidas que más vidas humanas han salvado", afirma en diálogo con Clarín Mirta Roses Periago, especialista en enfermedades infecciosas y ex directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).


      Tags relacionados