Noticias hoy
    En vivo

      80° aniversario de Clarín: la salud en tapa

      80° aniversario de Clarín: la salud en tapaTennis - Italian Open - Foro Italico, Rome, Italy - May 16, 2025 Tommy Paul of the U.S. in action during his semi final match against Italy's Jannik Sinner REUTERS/Guglielmo Mangiapane

      • Los hitos más importantes de la medicina de los últimos 80 años, reflejados en portadas históricas del diario.

      Redacción Clarín

      Fueron hechos inéditos, trascendentes, que por su impacto terminaron generando consecuencias --positivas o negativas, según el caso-- en la vida de millones de personas.

      En los últimos 80 años, los cambios en la salud fueron revolucionarios. Y desde sus tapas, Clarín dio cuenta de todos esos logros científicos y tecnológicos, como así también de las epidemias, las crisis sanitarias y la aprobación de leyes clave.

      Aquí, una serie de esos descubrimientos y otros hitos de la evolución de la salud en nuestro país y en el mundo, tal como los reflejó el diario en sus portadas.

      80 años

      1948

      30 de mayo

      imagen Fundacion_secretaria_de_salud_publica

      30 de mayo

      El gobierno de Juan Domingo Perón crea la Secretaría de Salud Pública, un hito en la política pública sanitaria. Asume Ramón Carrillo como máxima autoridad

      1955

      16 de abril de 1955

      imagen ANUNCIAN_EN_NUEVA_YORK_VACUNA_SALT_1955

      La vacuna Salk contra la polio

      El anuncio de la vacuna se hizo en Nueva York y emocionó al mundo. Un año después, el 2 de septiembre de 1956, llegaron a la Argentina 475.000 unidades de la vacuna desde Estados Unidos, cruciales para la campaña de vacunación contra la poliomielitis. Fue un gran avance en la protección de la población en el año de la mayor epidemia de poliomielitis del país.


      Tags relacionados